Mostrando entradas con la etiqueta Circulares para socios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Circulares para socios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de octubre de 2015

La violencia de género y la adolescencia

La Violencia de Género es un problema social que afecta a todos los sectores de la población,  incluida la población juvenil o adolescente.
Es por ello por lo que el AMPA considera necesario mantener todos los años la campaña de sensibilización sobre este tema, y por ello volverá a realizar una exposición en el hall de reprografía tratando este tema.
Además, este año ofrecemos una charla para todos los socios y personas interesadas en el tema, impartida por especialistas proporcionados por la Policía Local de Valencia. Ésta tendrá lugar el próximo 29 de octubre a las 18:30h en el salón de Usos Múltiples del IES.
Desgraciadamente se está observando que progresivamente se van dando más casos de chicos jóvenes que ejercen violencia y de chicas jóvenes que la sufren. Inicialmente no se trata de una violencia física sino de comportamientos de violencia psicológica que se apoyan en la desigualdad, favoreciendo el dominio y el abuso, sin que en muchas ocasiones, y ahí el problema y nuestra preocupación, sin que el chico tenga conciencia de estar ejerciendo violencia de género o la chica tenga conciencia de estar sufriendo dicha violencia.
El mantenimiento de los prejuicios y estereotipos sexistas que siguen existiendo en la sociedad así como la manera en que asumimos, interiorizamos y reproducimos creencias, prejuicios y comportamientos basados en la desigualdad y el sexismo constituyen un terreno que ayuda a la aparición de las diferentes manifestaciones de la violencia de genero.
Ni siquiera existiendo en nuestro país una legislación vigente que establece la obligación legal de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, se ha podido evitar que la presencia de ideas, actitudes, comportamientos y relaciones contaminadas por el machismo y el sexismo, se extendiera entre nuestros jóvenes.
Es por ello por lo que las instituciones públicas han sentido la necesidad de continuar desarrollando programas destinados a acabar con esta “lacra” de la sociedad, necesidad que se ha visto recalcada por el:
·         Incremento de los casos de malos tratos, tanto físicos como psicológicos, en mujeres cada vez más jóvenes.
·         Inicio de relaciones de pareja a edades cada vez más tempranas.
·         Dificultad de acceder a este grupo de población  por parte de nuestros servicios institucionales de ayuda, a los que se acude casos extremos y de gravedad.
·         Trivialización que se hace de la problemática de la prostitución desde los medios de comunicación.
·         Uso de la prostitución por parte de jóvenes  y adolescentes cada vez en edades más tempranas.
Es por todo ello por lo que desde las instituciones públicas se ha intentado iniciar una campaña de sensibilización en la educación, ya que la escuela es el medio ideal para acceder a la población juvenil y poder introducir valores igualitarios, libres de prejuicios y de estereotipos sexistas, donde se pueden proporcionar modelos de relación desde la igualdad y el respeto a las diferencias individuales de cada persona.
La intervención con la población joven es necesaria por un lado para actuar en los casos en que se den situaciones de violencia de género, por otro para realizar una labor de prevención y detección precoz de la misma.
Para ello es imprescindible la colaboración de padres, madres y profesorado para desarrollar la educación en y para la igualdad de oportunidades y derechos entre hombres y mujeres.
Y como en prácticamente todos los ámbitos, para poder resolver un problema hay que conocerlo, por ello la necesidad de estudiar cómo empieza y cómo evoluciona la violencia de género como mecanismo para poder detectar y rechazar la violencia desde las primeras fases de la misma.
La escuela, como  gente social de cambio, tiene un papel importantísimo en la  transmisión de valores de igualdad y respeto a las diferencias. Por ello las familias, y el AMPA como sus representantes en el IES, queremos y debemos colaborar con la escuela y los profesionales que en ella trabajan para poder hacer frente a la potente maquinaria de transmisión de valores machistas y sexistas que constituyen los medios de comunicación de masas a cuya influencia entre la población joven es muy difícil oponerse.
Esperamos que tanto esta charla como la posterior exposición que vamos a llevar a cabo ayuden a concienciarnos a todos de la necesidad de no seguir manteniendo una posición ambigua sobre este tema y pasar al total rechazo y ayuda a las posibles víctimas antes de que lleguen a serlo.
Como novedad este año y acogiéndonos al lema que tenemos para este curso: “¿Es realmente la pluma más fuerte que la espada?”, os propondremos a lo largo del curso cinco libros para realizar una “lectura compartida”, de modo que toda la comunidad educativa y las familias compartan la misma lectura y dispongan de un espacio abierto para la reflexión y el diálogo sobre los temas tratados en las mismas.
Para el tema de la violencia de género y siguiendo las indicaciones de los especialistas de los departamentos de lengua y literatura, tanto en castellano como en valenciano, recomendamos la lectura del libro de Pascual Alapont: “El infierno de Marta”.
Gracias por vuestra atención, colaboración y participación activa. 
Un  saludo
La Ejecutiva.


viernes, 11 de septiembre de 2015

Circular de bienvenida (Castellano- Valenciano)

Queridos socios:

                          Desde el AMPA queremos daros una calurosa bienvenida a todos, tanto al nuevo alumnado y asociado, como a todos aquellos que continuáis a nuestro lado. Esperamos que este sea un curso lleno de éxitos y experiencias que nos ayuden a crecer como personas.

Os incorporamos en esta circular un calendario de actividades que el AMPA ha organizado para este curso, en la que además de las exposiciones temáticas que venimos realizando desde hace tres años, añadimos una nueva edición de charlas formativas/informativas para padres, madres y tutores, sobre temas variados, ofrecidas en colaboración con la Policía Local del Ayuntamiento de Valencia.

Pronto os convocaremos a la Asamblea General Ordinaria en la que os informaremos de toda la labor realizada en el curso anterior así como la planificación detallada y los presupuestos para este próximo curso.

En la Web del IES http://www.juandegaray.com, podéis encontrar toda la información tanto de lo que acontece en el IES como de nuestra asociación.

Además, tratamos de mandar toda la información sobre las actividades que nos competen por correo electrónico, aunque tenemos algunos problemas con ciertas direcciones erróneas y con socios que no nos proporcionan el dato del correo electrónico.

Esperamos que queráis colaborar con la Junta Directiva porque siempre se necesita ayuda de asociados para poder llevar a cabo las actividades de la asociación.

Queremos agradeceros de antemano vuestra atención y colaboración, deseamos que este curso sea fructífero para todos, recibid un cordial saludo.

La ejecutiva



Benvolguts socis:

                          Des de l'AMPA volem donar-vos una calorosa benvinguda a tots, tant al nou alumnat i associat, com a tots aquells que continueu al nostre costat. Esperem que aquest siga un curs ple d'èxits i experiències que ens ajuden a créixer com a persones.

Us incorporem en aquesta circular un calendari d'activitats que l'AMPA ha organitzat per a aquest curs, en què a més de les exposicions temàtiques que realitzem des de fa tres anys, afegim una nova edició de xerrades formatives / informatives per a pares, mares i tutors, sobre temes variats, ofertes en col·laboració amb la Policia Local de l'Ajuntament de València.

Aviat us convocarem a l'Assemblea General Ordinària en la qual us informarem de tota la tasca realitzada en el curs anterior així com la planificació detallada i els pressupostos per a aquest proper curs.

A la web de l'IES http://www.juandegaray.com, podeu trobar tota la informació tant del que esdevé en l'IES com de la nostra associació.

A més, tractem d’enviar tota la informació sobre les activitats que ens competeixen per correu electrònic, encara que tenim alguns problemes amb certes adreces errònies i amb socis que no ens proporcionen la dada del correu electrònic.

Esperem que vulgueu col·laborar amb la Junta Directiva perquè sempre es necessita ajuda d'associats per poder dur a terme les activitats de l'associació.

Volem agrair-vos per endavant la vostra atenció i col·laboració, desitgem que aquest curs sigui fructífer per a tots, rebeu una cordial salutació.



L’Executiva